Creatividades dinámicas, la clave para las campañas en redes sociales

Según el Informe Digital 2022, elaborado por Hootsuite, los usuarios dedican una media diaria de dos horas a las redes sociales. Otro estudio realizado por Mediaocean pone de manifiesto que la creatividad de las campañas en redes sociales suele ser bastante genérica y no personalizada. Además, las marcas no pueden contar con creatividades que reflejen factores externos como cambios de precio y disponibilidad.

El contenido es el rey

El contenido de los anuncios tiene una gran relevancia en el rendimiento de las campañas. Se estima que las creatividades representan el 47% del éxito de un anuncio. En esta línea, lo primero que se aconseja a las marcas es que lancen campañas basadas en las personalización de las impresiones.

Creatividades dinámicas

El estudio aconseja a los anunciantes la optimización dinámica de las creatividades por las múltiples ventajas que ofrece. Entre ellas, se señala que fomenta que la creatividad (y no la tecnología) sea la protagonista. Además, permite que las marcas puedan implementarla sin contar con una infraestructura de datos interna totalmente establecida y de última generación.

Además, esta optimización dinámica permite a las marcas adaptarse al actual entorno omnicanal y resolver el gran desafío que se les presenta de ser capaces de dar el formato adecuado a los anuncios según la plataforma en la que se van a servir, de acuerdo al mayor o menor tiempo que pasan en cada una de ellas los consumidores.